Fundación Moeve lanza la segunda edición de los Premios Future for All para una transición ecológica inclusiva
La Fundación Moeve ha abierto la convocatoria de la segunda edición de los Premios Future for All, una iniciativa que busca reconocer y apoyar proyectos innovadores que promuevan una transición ecológica justa. Con estos galardones, la fundación refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la equidad social en el desarrollo de soluciones medioambientales.
La segunda edición de estos premios sigue la línea iniciada hace un año, reconocer iniciativas que generen un impacto positivo en las personas y en el planeta, desde la economía circular hasta la movilidad sostenible, el consumo responsable o el acceso a energías limpias. Empresas, emprendedores, ONG, centros educativos y visionarios de todos los sectores pueden presentar su candidatura a través de la web de fundación Moeve.
El jurado estará formado por el Consejo Asesor de fundación Moeve, además de por José Manuel Martínez, director de Tecnología, Proyectos y Servicios de Moeve. Ellos serán quienes seleccionarán un máximo de tres proyectos ganadores, de entre los diez finalistas, que defenderán sus iniciativas en un acto que se celebrará el próximo 5 de junio. Para esta defensa, contarán con el apoyo de un grupo de expertos en sesiones de preparación de pitching. La dotación total de los premios es de 120.000 euros a repartir entre los ganadores, a lo que se suma el acompañamiento posterior que se ofrecerá desde fundación Moeve, a través de sesiones de mentoría para seguir impulsando las ideas premiadas.
En la pasada edición, los premios recibieron 143 candidaturas de hasta 31 provincias españolas. Los ganadores fueron Gravity Wave, por su iniciativa para reducir la contaminación de plásticos en los océanos, transformándolos en productos duraderos para la industria del interiorismo y arquitectura, entre otros; Phytobatea, por su proyecto La Pisondera, con el que desarrollan una tecnología de vanguardia basada en la fitodepuración para crear ecosistemas flotantes que consiguen depurar aguas contaminadas; y Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), por su iniciativa Ni un Hogar Sin Energía (NUHSE), que ofrece asesoramiento personalizado a hogares vulnerables para reducir su factura energética y promover hábitos de consumo responsable.