Francisco Reynés destaca el impacto del voluntariado corporativo de Naturgy
El presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés, participó en el acto de balance del programa de Voluntariado Corporativo de Fundación Naturgy, donde se repasaron las iniciativas realizadas por los más de 1.200 voluntarios de la compañía y se presentaron los retos para 2025.
Francisco Reynés expresó su agradecimiento a los voluntarios por su dedicación para apoyar a colectivos vulnerables e impulsar acciones medioambientales y sociales. “El compromiso de nuestros profesionales con el voluntariado demuestra que en Naturgy no solo somos empleados, sino personas con vocación de ayudar”, señaló.
Uno de los momentos más destacados del año fue la implicación del equipo de voluntarios durante la DANA en la Comunidad Valenciana, donde colaboraron tanto sobre el terreno como a través de donaciones económicas y materiales.
Un voluntariado en crecimiento
Desde la creación del Plan de Vulnerabilidad Energética en 2017, más de 85.000 personas se han beneficiado de las iniciativas de Fundación Naturgy, con 12.700 beneficiarios solo en el último año. En 2024, se realizaron 2.014 acciones de voluntariado, un 50% más que el año anterior, con 6.424 horas de dedicación.
El programa cuenta con 1.244 voluntarios que participan en actividades relacionadas con eficiencia energética, educación ambiental y apoyo social. Junto a entidades como Cruz Roja, imparten formación sobre facturación, consumo eficiente y contratación energética a personas en situación de vulnerabilidad.
En el ámbito medioambiental, más de 200 voluntarios y sus familias han colaborado en la conservación de espacios naturales mediante reforestaciones, elaboración de nidos, retirada de especies invasoras y limpieza de residuos.
Lucha contra la pobreza energética
El voluntariado corporativo es una de las acciones clave del Plan de Vulnerabilidad Energética, pionero en España, que busca mejorar la gestión de clientes vulnerables y reforzar la colaboración con entidades sociales y administraciones.
Desde su lanzamiento, el plan ha beneficiado a más de 304.000 personas. Su Fondo Solidario de Rehabilitación Energética ha permitido mejoras en 5.194 hogares y centros residenciales desde 2018. Además, la Escuela de Energía ha formado a más de 40.000 técnicos sociales y familias en consumo energético eficiente.
Para impulsar la innovación social en energías renovables, la fundación desarrolla proyectos en centros asistenciales y residenciales, mejorando las condiciones de vida de colectivos vulnerables.
En esta línea, Fundación Naturgy ha convocado la VI edición del ‘Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético’, con el objetivo de reconocer proyectos destacados en el uso de la energía para el bienestar social.