La Fundación ‘La Caixa’ refuerza su acción social en Galicia
El presidente de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, en la firma del convenio marco junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda: «Reforzamos nuestra acción social en Galicia como muestra, un año más, de nuestro compromiso creciente con la comunidad. Queremos llegar cada día a más personas y ampliar nuestra colaboración con el tejido social gallego con el objetivo de mejorar la atención a los colectivos más vulnerables». Como muestra del «compromiso creciente» con la comunidad el presupuesto de «la Caixa» pasa de 11 millones de euros anuales a 13 millones para acciones en materia social, científica, educativa y cultural.
«Como no puede ser de otra forma, quiero agradecer el compromiso continuado y creciente de la Fundación ”la Caixa” con toda Galicia. Este tipo de colaboraciones ayudan a las entidades sociales en su labor encomiable durante todos los días del año, colaborando con las administraciones públicas atendiendo a las personas que más lo necesitan», declaró Alfonso Rueda.
Mejorar las condiciones de vida de la infancia más vulnerable, fomentar el envejecimiento activo de las personas mayores, facilitar el acceso al empleo de colectivos desfavorecidos, velar por la atención integral a pacientes con enfermedades avanzadas y contribuir al bienestar de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión son las principales metas que se fija un año más la fundación «la Caixa».
Ayuda a los más pequeños en familias vulnerables
CaixaProinfancia es uno de los programas estratégicos de la entidad y tiene por objetivo, luchar contra la pobreza infantil. Esta iniciativa va dirigida a niños y adolescentes de entre 0 y 18 años cuyas familias están en riesgo o en situación de exclusión. En 2023, este programa atendió a 676 niños y niñas de 417 familias gallegas.
Programa de inserción laboral
La fundación también quiere ayudar a encontrar trabajo, sobre todo, a quien más le cuesta. Con el programa Incorpora, la entidad fomenta la contratación de colectivos con dificultades especiales para encontrar trabajo, como personas con discapacidad, desempleados de larga duración, jóvenes en riesgo de exclusión, mujeres víctimas de violencia de género y personas migrantes, entre otros. A lo largo de 2023 se facilitaron un total de 1.653 empleos en Galicia gracias a la colaboración de 545 empresas del territorio. Son 15 entidades sociales y 39 técnicos de inserción los que se encargan de desarrollar Incorpora en la comunidad, coordinados por Igaxes3, Instituto Galego de Xestión para o Terceiro Sector.
Atención a personas al final de su vida
Otro programa de «la Caixa» es el de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas. Y busca mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en el final de su vida, así como a sus familias. En Galicia, este programa cuenta con 4 equipos de atención psicosocial que actúan en 7 hospitales y que atendieron a 1.469 pacientes y 1.333 familiares en 2023.
Actividades para que los mayores no paren
El programa de Personas Mayores tiene como misión fomentar la participación activa de los miembros de este colectivo, dar valor a su experiencia y situarlos como protagonistas activos de nuestra sociedad. Gracias al programa, las personas mayores tienen la oportunidad de formarse en proyectos culturales, sociales y de nuevas tecnologías a través de 25 centros conveniados. En 2023 se realizaron en Galicia 547 actividades, en las que participaron 8.583 usuarios.
Más de 1,5 millones para entidades sociales
La fundación ha apoyado 63 proyectos de entidades sociales gallegas, con una inversión de 1,5 millones de euros el año pasado. También ayuda a la inserción social y laboral de personas privadas de libertad a través del programa Reincorpora (154 itinerarios en Galicia en 2023). Por otro lado, la red de oficinas de CaixaBank, mediante ayudas de la Fundación ”la Caixa”, impulsa proyectos y actividades de su entorno más inmediato en los ámbitos social, cultural y educativo. El año pasado, se facilitaron 194 de estas ayudas, con una inversión de 800.000 euros por parte de la Fundación.