Este consiste en ofrecer apoyo socioeducativo a través de refuerzo educativo, ocio y tiempo libre, talleres, atención psicológica, logopedia y psicomotricidad, así como equipamiento escolar, gafas y alimentación. En todo el Estado español, el programa atiende a 61.174 menores en riesgo de exclusión social y a 37.482 familias.
Uno de los servicios consiste en la entrega de kits de material escolar. La Fundación ha facilitado casi 54.400 a niñas y niños de seis o más año en Galicia. Estos kits están formados por una mochila y un contenido que varía para cada franja de edad. El paquete puede incluir un estuche (con bolígrafo multicolor, lápiz, goma y sacapuntas), lápices de colores, rotuladores fluorescentes, una libreta A4, un juego de reglas, un compás, una calculadora científica y fundas archivador ecológicas.
Los kits son facilitados a través de más de 400 entidades sociales que colaboran con el Programa CaixaProInfancia, con el apoyo de centros educativos y administraciones públicas.
Desde “la Caixa”, hacen hincapié en que la crisis económica está afectando a hogares que hasta ahora contaban con cierta estabilidad pero que “inesperadamente” se están encontrando en circunstancias muy complicadas que han puesto a menores en riesgo de vulnerabilidad.
Recalca que la pobreza infantil se traduce en falta de recursos económicos y de forma derivada en la dificultad de acceder a recursos educativos.
La Fundación subraya que con este apoyo que facilita busca que cada niño beneficiario pueda desarrollar las competencias básicas, mejorar los hábitos de estudios e incrementar las expectativas en los resultados académicos o en el rendimiento escolar. De esta manera, se aumenta su autoestima, su empoderamiento y se fortalecen los procesos de socialización así como de inclusión social con el objetivo último de romper el círculo de la pobreza.