La Fundación Microfinanzas BBVA beca a estudiantes universitarios
La III edición de las Becas DIME se vio interrumpida en 2020 por la aparición del COVID19 y los estudiantes seleccionados, que no pudieron conocer sobre el terreno el impacto de las microfinanzas para el desarrollo y la inclusión de los países Latinoamericanos, podrán retomarla ahora.
Los 19 nuevos becados viajarán este verano a uno de los cinco países de América Latina en los que trabaja la Fundación Microfinanzas BBVA (Colombia, Perú, Chile, República Dominicana y Panamá) para conocer la realidad de algunas de las 2,8 millones de personas a las que atiende la FMBBVA con una metodología propia (las finanzas productivas) que impulsa el desarrollo económico y social de las personas en vulnerabilidad.
Salir adelante a pesar de las dificultades
A pesar de las grandes dificultades, el empeño y la dedicación de los asesores de la FMBBVA por ofrecer servicios y productos financieros adaptados a las necesidades de los emprendedores, que en muchas ocasiones viven en zonas remotas de difícil acceso, hace que el esfuerzo para que sus pequeños negocios prosperen sea la mejor herramienta para mejorar sus vidas.
La vitoriana Jaione Antoñana, estudiante de Administración y Dirección de Empresas e Ingeniería en Tecnologías Industriales, resume así su experiencia: “Las microfinanzas no son solo una modalidad de las finanzas. También engloban un componente muy fuerte de emprendimiento. Por humildes que fueran sus negocios, todos los clientes de la fundación son emprendedores. Un emprendedor conoce lo que es el sacrificio, esfuerzo y dedicación de primera mano, además de la valentía y convencimiento necesarios para abrir un negocio”.
Durante cuatro semanas, estos jóvenes universitarios visitarán las oficinas centrales de las entidades de la Fundación, donde recibirán formación en materia de microfinanzas, antes de empezar el trabajo sobre el terreno.
En esta última etapa, los alumnos acompañarán a un asesor de microfinanzas en sus visitas a los emprendedores para conocer sus negocios, analizarlos y ofrecerles los productos y servicios financieros más adecuados a sus necesidades y vivir así todo el proceso de aprobación y seguimiento de un crédito.
Una oportunidad enriquecedora
Ana Hauyón es una de los quince jóvenes españoles que ya han vivido la experiencia de las Becas DIME. Todos coinciden en que ha sido una experiencia enriquecedora, que puede determinar su futuro y, a su vez, el de muchas personas.
Esta estudiante madrileña de un doble grado en ADE y Marketing explicó, tras su viaje a Colombia como becada en la segunda edición, lo que supuso para ella esta oportunidad: “He visto entrega, pasión, sacrificio, tanto en emprendedores como en colaboradores y me han llenado de energía para buscar eso mismo en mi trabajo. He descubierto lo apasionante y gratificante que es trabajar por mejorar la vida de otras personas y espero de verdad poder encontrarlo (o crearlo) en mi vida profesional”.
Míkel Pedrosa, estudiante de Administración y Dirección de Empresas de Bilbao, otro de los becados que pudo viajar a Chile con la FMBBVA, señala que “los emprendedores nos han dado una lección de humanidad, de cómo sobreponerse a los problemas, de intentar mejorar día a día, de luchar por tener una vida digna y por conseguir tus metas”.
Ahora se abre esta oportunidad a otros jóvenes, para que vivan en primera persona la experiencia de conocer la parte más social del sector financiero, y el valor de las microfinanzas para cambiar vidas, a través de la labor de la Fundación Microfinanzas BBVA, que cumple 15 años dedicados al desarrollo inclusivo y sostenible, y acaba de volver a ser reconocida por la OCDE como la institución que más aporta al desarrollo en la región y la primera del mundo en contribución a la igualdad de género.