Fundación Caja Rural de Aragón convoca su programa de Micro Ayudas
La V edición del programa de Micro Ayudas para Iniciativas Sociales 2022, ha sido convocada por la Fundación Caja Rural de Aragón. Esta propuesta apoya y reconoce la labor que ejercen en Aragón, La Rioja y Lérida -territorios donde opera Caja Rural de Aragón-, las entidades no lucrativas que trabajan para erradicar la exclusión social y la pobreza, para mejorar la calidad de vida de las personas más necesitadas.
Los proyectos que se presenten a esta quinta convocatoria deberán estar enmarcados en temas como el desarrollo de la cultura en el medio rural, mediante el fomento de actividades encaminadas a la creación de empleo, y las iniciativas en el impulso agrario mediante las técnicas más avanzadas de cultivo respetando el equilibrio ecológico del Medio Ambiente.
Otra opción es la promoción y desarrollo de actividades de asistencia e inclusión social, la sanidad, la educación, la ciencia, el deporte, el voluntariado, la acción y cohesión social.
Así, la Fundación Caja Rural de Aragón otorgará una micro ayuda de 1.500 euros a cada uno de los diez proyectos, que serán seleccionados por un comité de expertos. La cantidad integra irá destinada a cubrir la totalidad o parte de los gastos que se generen en los proyectos elegidos, que tendrán que realizarse durante el año 2022. Quedarán excluidas de esta convocatoria las asociaciones beneficiarias de ella en la IV edición, celebrada en 2021.
Presentación de proyectos
La presentación de los proyectos se cumplimentará en el formulario disponible en la página web de la Fundación Caja Rural de Aragón. Deberá hacerse en un sobre cerrado en una oficina de Caja Rural de Aragón o enviarlo por correo postal dirigido a ‘Fundación Caja Rural de Aragón, Coso 29, 50003 Zaragoza‘, hasta las 15.00 horas del próximo 28 de enero de 2022.
Los diez proyectos finalistas de 2021 que obtuvieron la Micro Ayuda fueron los siguientes: La Asociación el Basket es vida, de Zaragoza; Ejea Sociedad Cooperativa de Iniciativa Social, de Sádaba; el Hospital San Juan de Dios, Zaragoza; el Teléfono de la Esperanza, de la región aragonesa; la Asociación Martina es mi ángel, de Caudé (Teruel); y la Fundació Sant Ignasi de Loiola, de Lleida.
Asimismo, la Fundación Scout Griébal, de Griébal (Huesca); la Asociación Aragonesa de Familiares de Enfermos con un Trastorno de la Conducta Alimentaria (ARBADA); Atención Temprana de Huesca; y la Asociación Amo, de Monzón (Huesca).
Hasta el momento, un total de 40 asociaciones han logrado una micro ayuda de Fundación Caja Rural de Aragón con este programa, y se ha beneficiado a un total de 10.500 personas con sus iniciativas.