Fundación Naturgy lanza la III edición de su convocatoria de premios energéticos
La Fundación Naturgy busca reconocer y dar visibilidad a las personas, entidades e instituciones que destacan por su contribución en el ámbito social con la III edición de su Premio a la mejor iniciativa social en el ámbito energético.
El periodo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 15 de febrero de 2022. Podrán optar todos aquellos proyectos, en marcha o finalizados, que impliquen mejoras sociales relacionadas con la energía, en los ámbitos del medio ambiente, salud, educación, vulnerabilidad, inclusión social o emprendimiento, entre otros.
El jurado del premio está presidido por Alberto Núñez, S.J., profesor del departamento de Dirección General y Estrategia de ESADE, que anima a todas las organizaciones sociales a presentar su candidatura. “La elevada participación en anteriores ediciones de iniciativas muestra el gran dinamismo del tejido social y solidario que están desarrollando numerosas entidades sociales, empresas y Administraciones Públicas, y su sensibilidad por lograr una mayor inclusión de las personas más vulnerables de nuestra sociedad”, afirmó Núñez.
Para la directora general de Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, “la celebración de una tercera edición de los premios cobra especial importancia en un momento marcado por la pandemia, que ha impactado de manera económica y social en una gran parte de la población española. Es necesario que desde el sector privado impulsemos este tipo de iniciativas, cuyo objetivo es luchar contra la pobreza energética, y que visibilicemos el gran trabajo que realizan las organizaciones sociales de nuestro país”.
El jurado está formado por Manuel Bretón, presidente de Cáritas Española; Llum Delàs, patrona de la Fundación de la Esperanza; Salvador García-Atance, presidente de la Fundación Lealtad; el Padre Ángel García Rodríguez, presidente de Mensajeros de la Paz; Juan José López Burniol, vicepresidente de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’; Josep Ramoneda, director de la Escuela Europea de Humanidades de Barcelona; Elena Salgado, presidenta de la Asociación Española de Empresas de Consultoría; Javier Senent, presidente de Cruz Roja Española; Gustavo Suárez Pertierra, presidente de UNICEF Comité Español; el vicepresidente de la Fundación Naturgy, Jordi Garcia Tabernero, y su directora general, María Eugenia Coronado.
En total, cerca de 150 candidaturas optaron a este premio en las dos primeras ediciones. Las iniciativas Ni un hogar sin energía, de la Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes), y Enchufados al empleo, de la Fundación Exit, resultaron ganadoras, y los programas Educación Financiera Familiar y Pobreza Energética, de la Fundación de Familias monoparentales Isadora Duncan, y Generando futuro, de la Asociación Norte Joven, recibieron el accésit.