Fundación Fero otorga becas para la investigación contra el cáncer
Ayer lunes, la Fundación Fero dio a conocer los proyectos ganadores de las XXI Becas Fero y del III Proyecto Fero-Mango en Cáncer de Mama. Asimismo, y por primera vez, la fundación entregó la I Beca Fero-BMS en Hematoncología, esponsorizada por BSM (Bristol Myers Squibb). Los cuatro investigadores galardonados recibirán 80.000 euros para llevar a cabo sus proyectos, que en esta edición plantean nuevos avances en el abordaje del tratamiento del melanoma en estado avanzado, en los tratamientos de inmunoterapia personalizados en el cáncer de mama y en el tratamiento de linfomas agresivos de células B.
El evento, presidido por la Presidenta de la Fundación Fero, Sol Daurella, contó con la asistencia de destacadas personalidades del ámbito científico y social y fue el primer encuentro presencial que la Fundación Fero ha organizado después de la pandemia y el primero tras el fallecimiento de su fundador, el Dr. José Baselga, el pasado 21 de marzo.
«Desde Fero queremos que el legado del Dr. Baselga, precursor de la oncología traslacional en España, perdure y tenga el mayor impacto posible. Por eso, es un orgullo poder entregar por primera vez cuatro becas. El jurado está impresionado con el nivel de las propuestas recibidas y están convencidos que los seleccionados nos ayudarán a entender mejor la enfermedad y esperamos poder ver pronto su impacto en los pacientes», comentó Sol Daurella, presidenta la entidad.
Entre los premiados se encuentra la Dra. Berta Casar Martínez, investigadora del Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria, quien ha sido la ganadora de la XXI Beca Fero con un proyecto que tiene como objetivo establecer un nuevo biomarcador predictivo de respuesta al tratamiento de melanoma. Se trata de desarrollar un nuevo kit de diagnóstico capaz de predecir la aparición de resistencia a los tratamientos convencionales en melanoma. El uso en la clínica de este biomarcador permitirá una mejor estratificación y un tratamiento personalizado de los pacientes con melanoma.
El Dr. Aleix Prat, del Hospital Clínic de Barcelona/IDIBAPS ha obtenido la XXI Beca Fero en Cáncer de Mama. Del total de cánceres de mama, aquellos hormosensibles representan el 75% y, en general, no se benefician de la inmunoterapia. Su proyecto tiene como objetivo identificar, mediante el uso de la genómica y la biopsia líquida, qué pacientes con cáncer de mama hormonosensible se benefician de la inmunoterapia en combinación con quimioterapia. Los resultados permitirán implementar terapias efectivas adaptadas a cada subtipo de cáncer de mama.
El III Proyecto Fero-Mango en Cáncer de Mama se ha otorgado al Dr. Manel Juan i Otero, del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS. El propósito del proyecto del Dr. Juan es el de conseguir tratamientos de inmunoterapia personalizada que obtenga mejores resultados y evite recaídas al paciente.
En esta edición, la Fundación Fero ha otorgado, por primera vez, la I Beca Fero-BMS en Hematoncología, ampliando así las ayudas para conseguir un abordaje a un mayor número de cánceres. La ganadora es la Dra. Ana Ortega-Molina.