La Fundación ‘La Caixa’ dona 6.000€ para las personas con Alzheimer
Dos asociaciones navarras que trabajan para mejorar el bienestar psicológico y social de las personas afectadas por Alzheimer, la Asociación de Familiares Enfermos de Alzheimer de Navarra (AFAN) y la Confederación de Asociaciones de Familiares Enfermos de Alzheimer (CEAFA), han sido apoyadas por CaixaBank a través de una aportación económica de la Fundación ‘La Caixa’.
Las dos entidades sociales han recibido sendas colaboraciones de 6.000 euros para el desarrollo de un taller psicoeducativo y la adaptación tecnológica que mejore la comunicación con los pacientes y afectados, respectivamente.
El programa psicoeducativo de AFAN está dirigido a familias que están iniciando sus primeros contactos con un diagnóstico de demencia, que están en situación de impacto emocional por el diagnóstico, y que necesitan entender la enfermedad y no tienen información suficiente para iniciar el proceso.
Consiste en un programa corto, de tres sesiones de duración, y adaptado a la situación emocional de las familias, que aporta la cantidad de información que resulta de utilidad para el momento que están viviendo y que les ayuda a iniciar la andadura.
Por su parte, CEAFA quiere adaptarse tecnológicamente para poder comunicarse con sus asociaciones a través de webinars que luego puedan trasladar a los familiares de enfermos de Alzheimer.
Acción Social de Caixabank
Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank puede apoyar a la Fundación “la Caixa” en su labor social, detectando necesidades de entidades sociales locales como las de estas dos Asociaciones de familiares de enfermos de Alzheimer, y canalizando una parte del presupuesto de la Fundación.
En 2020, el 100% de las oficinas del banco en Navarra apoyaron algún proyecto social e hicieron posible que miles de pequeñas y medianas entidades sociales solidarias pudieran acceder a ayudas económicas para sacar adelante sus programas.
Fruto de la colaboración entre la Fundación “la Caixa” y CaixaBank, en 2020, se han impulsado más de 8.500 proyectos pertenecientes a 7.000 entidades sociales de todo el país. Han sido, mayoritariamente, proyectos que han aportado soluciones en el ámbito de la enfermedad, la discapacidad, la exclusión social, la pobreza infantil, los mayores y el envejecimiento.
Desde el inicio de la crisis de la Covid-19, Fundación “la Caixa” y CaixaBank han colaborado con 1.700 proyectos relacionados con el abastecimiento de alimentos, material sanitario y emergencias para dar respuesta a las personas vulnerables más afectadas por la pandemia.
CaixaBank mantiene un compromiso con la inclusión financiera y es la única entidad presente en el 100% de las poblaciones de más de 10.000 habitantes y en el 94% de las de más de 5.000. Es también la única entidad que ofrece microcréditos a personas sin garantías ni avales, a través de MicroBank, para ayudarles a impulsar sus proyectos personales y profesionales.
Además de la contribución a los proyectos sociales de ámbito local, la entidad apoya, a través de su Acción Social, el programa de voluntariado corporativo, con más de 12.000 miembros, de los cuales cerca de 4.600 han participado activamente en más de 4.200 actividades en 2020. Gracias a todos ellos, se ha contribuido a ayudar a más de 133.000 personas vulnerables en todo el país en materia de educación financiera e inserción laboral, salud, pobreza infantil entre otras.