Fundación Aon y Fundación Randstad organizan “Speed Job Dating”, un proyecto dirigido a jóvenes con discapacidad
La Fundación Aon España y la Fundación Randstad aúnan sus fuerzas para realizar el tercer “Speed Job Dating”, un proyecto que tiene como fin impulsar el talento con discapacidad y mejorar la integración laboral de de doce graduados del Programa Campvs de la Fundación A LA PAR en puestos adaptados a su perfil profesional.
Así, cada uno de los candidatos que cursan el Programa Campvs –formación privada enfocada para las personas con discapacidad y con perfiles relacionados con Comercio, Administración y Hostelería- llevó a cabo dos entrevistas de forma telemática incluidas dentro de esta iniciativa.
Las once empresas que han participado en el encuentro fueron Astellas Pharma, Becton Dickinson, LafargeHolcim, Sage, Roche Farma, Alstom, Makro, Ericsson, RSI, Pfizer y Fujitsu. Con ello, el “Speed Job Dating”, dentro del Programa Abriendo Puertas, se configura como una iniciativa colaborativa de la Fundación Aon, la Fundación Randstad y la Fundación A LA PAR, con el objetivo de mejorar la empleabilidad de personas con otras capacidades.
La Fundación Aon España colabora con Fundación A LA PAR para el desarrollo del Programa Campvs desde sus inicios y desde hace tres años con la Fundación Randstad para impulsar la integración laboral de sus graduados.