Fundación MAPFRE presenta en Madrid la mirada de Lee Friedlander
Fundación Mapfre expone en Madrid la más grande retrospectiva de uno de los fotógrafos más icónicos del siglo XX, Lee Friedlander. Este fotógrafo americano irrumpió en la escena artística y cultural de los 60 con su mirada particular y transgresora sobre el paisaje social americano y se ha convertido en uno de los autores fundamentales de la fotografía del siglo XX.
La primera muestra otoñal de la Fundación MAPFRE, que forma parte del programa oficial de PHotoESPAÑA, reconstruye su trayectoria atendiendo a los temas fundamentales en los que articuló su trabajo, que tiene como gran protagonista a la cotidianidad, lo cercano y rutinario, un mundo próximo que él nunca trató de adulterar en sus imágenes, pero que, a la luz de una contemplación lenta de estas, adquiere significados distintos.
Esta muestra permanecerá abierta hasta enero de 2021. Y es una oportunidad única, ya que hace más de una década se pudo ver parte de sus retratos y sus autorretratos, pero por primera vez se muestra en la capital una revisión de su trabajo al completo. En total son 350 fotografías en un recorrido cronológico que ha sido difícil seleccionar.
“Consigue hacer unas composiciones que parecen casi como un puzzle o un collage, todo tiene su presencia y un interés, si quitamos alguno de ellos la fotografía se cae”, explica Carlos Gollonet, conservador de fotografía de la Fundación Mapfre y comisario de la muestra, citado por EFE.