la Fundación James Dyson premia una mascarilla inventada por dos universitarias españolas
El invento de dos estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), una mascarilla modular diseñada para mejorar la ventilación mecánica no invasiva y que, además, deja respirar a la piel, evitando la formación de úlceras por presión, ha sido seleccionado como ganador nacional del concurso James Dyson Award.
Este concurso, organizado anualmente por la Fundación James Dyson (organización sin ánimo de lucro que el ingeniero británico James Dyson fundó en 2002), está abierto a cualquier estudiante con ganas de inventar y la ambición de resolver los problemas del mañana.
La mascarilla creada por las estudiantes de la Politécnica permite que el paciente pueda utilizar la mascarilla de tres formas diferentes, creando una interfaz dinámica para que el rostro de la persona que la utilice descanse. Esta mascarilla se puede utilizar de forma oronasal, nasal y oral, de manera que el usuario puede comenzar con un modo y después cambiar los componentes para que funcione como una mascarilla de otro tipo, dejando así respirar a la piel.