La Fundación MAPFRE deja al descubierto su colección en el KBr
El 9 de octubre es el día elegido para que los aficionados a la fotografía disfruten en Barcelona de un espacio cultura dedicado de forma exclusiva a esta disciplina. Así surge KBr, ubicado al pie de la Torre MAPFRE y con un total de 1.400 metros cuadrados que albergan salas de exposiciones, un auditorio, un espacio para actividades educativas y hasta una librería.
El nombre del centro, que corresponde a la fórmula química del bromuro de potasio que se utiliza en el proceso de revelado de la fotografía analógica, es ya toda una declaración de intenciones. Este centro ofrecerá a los visitantes los fondos de la gran colección de la Fundación MAPFRE.
Compuesta por más de 1.300 obras -y sumando- nutridas tanto de adquisiciones como de encargos a artistas presentes en el programa expositivo de la Fundación MAPFRE, se trata de una colección única de instantáneas de quienes han escrito desde principios del siglo pasado la historia de la fotografía artística por su talento y creatividad. La colección recoge la mirada de auténticas primeras figuras como Robert Frank, Diane Arbus, Eugene Atget, Lisette Model o Walker Evans.
La muestra con la que el centro abrirá sus puertas ya da idea del nivel que los aficionados encontrarán en la Sala 2. Se exhibe, por primera vez, la colección de Fundación MAPFRE de imágenes de uno de los protagonistas de la fotografía moderna, Paul Strand. Se trata de la colección más extensa del neoyorquino fuera de Estados Unidos, compuesta por más de un centenar de obras de extraordinaria calidad, que se exhibirá de manera individual por primera vez y que cuenta con Juan Naranjo como comisario.