Tres proyectos aragoneses optan a los premios a la Ecoinnovación Educativa de Fundación Endesa
Pese a la pandemia del coronavirus, en la que los estudiantes se han visto obligados a estudiar y preparar sus proyectos desde casa, alumnos de 109 colegios han logrado terminar un total de 118 proyectos medioambientales y optar así a uno de los premios en las tres categorías que componen este certamen: ‘¿Qué es para ti la Naturaleza?’, ‘Mi solución creativa a un problema medioambiental’ y ‘¿Cómo mejorarías tu entorno?’.
Así, tres proyectos aragoneses optan a los Premios a la Ecoinnovación Educativa convocados por la Fundación Endesa y la Fundación Europea Sociedad y Educación, que es su socio colaborador en el proyecto. El objetivo es promover la educación medioambiental entre los alumnos.
Estos premios, diseñados conjuntamente por la Fundación Endesa y la Fundación Europea Sociedad y Educación, se proponen potenciar la educación y el interés por el medio ambiente de los más jóvenes, inculcándoles valores centrados en la responsabilidad, el compromiso y la cooperación en la preservación del entorno.
Desde el lanzamiento en 2016 de la I edición de estos Premios a la Ecoinnovación, han participado en ellos 751 centros escolares de toda España. Siendo las Comunidades autónomas con mayor número de candidaturas presentadas en esta cuarta edición Andalucía, Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Cataluña, Aragón y Galicia.