Fundación Mapfre concede 75.000 euros a investigadores internacionales para promover el conocimiento del seguro
La Fundación Mapfre concede 75.000 euros a seis investigadores internacionales para promover el conocimiento de los seguros. Estos investigadores provienen de centros de investigación, universidades, o empresas de Australia, Chile, España, México y Portugal. Los resultados de la previsión social y los proyectos se darán a conocer el año que viene.
Estos investigadores se embarcaran en diferentes líneas de mercado. En España se han concedido dos ayudas, sobre las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial. Juan Pablo Rodríguez, Profesor Ayudante y Doctor de la Universidad Carlos III de Madrid, realizará un proyecto de investigación para estudiar cómo las nuevas tecnologías incidirán en el Derecho marítimo y cómo adaptarse a la seguridad marítima. Alfonso Ortega, Profesor y Doctor de Derecho Privado de la Universidad Miguel Hernández de Elche, junto con Juanjo Gonzalo Domenech, Consultor legal, y José Bonmatí, abogado, realizarán una investigación centrada en la aplicación de la inteligencia artificial en el sector asegurador.
Los ajustes de precio y dependencia es otro de los campos a investigar por Hamza Hanbali, Profesor Ayudante de la Universidad de Monash, en Melbourne, Australia, y Marcelo Barrientos, del Centro de Riesgos y Seguros de la Pontificia Universidad Católica, en chile.
Por último, las pensiones y seguros de vida correrán a cargo de Denise Gómez, de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Querétaro, en México, identificará y cuantificará estrategias que permitan incrementar los activos de los fondos de pensiones a través de un “modelo óptimo, sostenible y viable” y profesora asociada en ISEG, Universidad de Lisboa, Raquel M.Gaspar de Portugal.