La Fundación BBVA concede el Premio Fronteras del Conocimiento a los descubridores del mecanismo que regula el crecimiento celular
La Fundación BBVA ha premiado hoy a los científicos estadounidenses Michael Hall y David Sabatini, descubridores del mecanismo que regula el crecimiento celular, estos investigadores han descubierto un hallazgo que ha abierto nuevas vías terapéuticas para luchar contra el cáncer, la diabetes o el envejecimiento.
Hall y Sabatini han sido galardonados con el Premio Fronteras del Conocimiento que concede la Fundación BBVA en la categoría de Biología y Biomedicina por descubrir la vía molecular “mTor” y demostrar que ésta es el principal regulador del crecimiento de las células de animales y desempeña un papel esencial en la fisiología del organismo y en muchas enfermedades.
“La función de la proteína mTOR es controlar el crecimiento celular”, explica Hall, catedrático de Bioquímica en el Centro de Ciencias de la Vida Molecular Biozentrum de la Universidad de Basilea, Suiza. “Dicho en los términos más sencillos, mTOR es lo que nos hace crecer cuando comemos”.
“El crecimiento celular es importante no solo tras la fecundación de un óvulo, que da lugar a un organismo completo, sino en otros contextos, como el crecimiento de un músculo después del ejercicio”, continua Hall. “Cualquier situación en la que hay un crecimiento celular está regulado por mTOR en respuesta a la disponibilidad de nutrientes, incluyendo también en contextos de enfermedad como el cáncer, que se debe al crecimiento de células que no deberían estar creciendo”.
Sabatini, por su parte, señala que “hasta un 60% de los cánceres se deben a algún tipo de mecanismo que enciende el interruptor de la vía mTOR”, y menciona además su papel en enfermedades neurológicas como la epilepsia y las enfermedades neurológicas asociadas al envejecimiento. “Hay indicios de que la inhibición de la vía mTOR podría mejorar los síntomas de enfermedades neurológicas como el Alzheimer o el Parkinson”.