Bankia y Fundación Bancaja entregan ayudas a 46 asociaciones para proyectos de acción social
Bankia y Fundación Bancaja han entregado ayudas por valor de 400.000 euros a un total de 46 asociaciones de la Comunidad Valenciana, que participaron en la 17ª Convocatoria Fundación Bancaja ‘Coopera ONG’.
El acto de las entregas se ha celebrado en la sede de la Fundación Bancaja en Valencia con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; el presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri; y el presidente de Fundación Bancaja, Rafael Alcón.
Esta convocatoria ha permitido reconocer a asociaciones sin ánimo de lucro de las tres provincias que desarrollan proyectos en los campos de la exclusión social y la cooperación internacional.
El presidente de la Generalitat ha destacado el papel de la Fundación Bancaja como impulsor hace ya 17 años, y desde hace siete con Bankia como colaborador, de estas ayudas a las ONG que “conforman una gran red de protección, un entramado sólido que une a muchas personas, empresas e instituciones públicas y privadas, y alienta un enorme número de iniciativas puntuales pero con una gran repercusión”.
Por su parte, Goirigolzarri ha trasladado a las asociaciones que “sois ejemplo para todos nosotros y nos mostráis, al equipo de Bankia, el camino a seguir porque buscáis ayudar a los demás y sois ejemplo de ilusión, que es la base del compromiso y profesionalidad”.
El presidente de Bankia ha agregado “os animo a seguir con vuestra labor, apoyando a aquellas personas que más lo necesitan, con el objetivo de que nadie se quede atrás, porque si siempre ha sido importante no dejar atrás a ningún colectivo, en una sociedad tan global, cambiante y con tantos retos por delante, como la actual, se hace, todavía, si cabe, más imprescindible”.
Alcón, el presidente de la Fundación Bancaja ha reconocido “la potente labor realizada por las asociaciones en la lucha contra la desigualdad social. Sois una red de apoyo solidario imprescindible para las personas más vulnerables; un apoyo que prestáis con cercanía, experiencia, voluntad y rigor, pues conocéis de primera mano las situaciones de exclusión social”.
Los programas seleccionados ayudan a colectivos que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad en la Comunidad Valenciana (parados de larga duración, familias sin recursos e infancia, personas sin hogar e inmigrantes, personas con adicciones, y población reclusa y exreclusa), así como en países en vías de desarrollo.