Rafael Rodríguez Villalobos recibe el Premio de las Artes y las Letras de la Fundación Princesa de Girona
El joven director de escena sevillano Rafael Rodríguez Villalobos (Sevilla, 1987) ha sido distinguido con el Premio de las Artes y las Letras de la Fundación Princesa de Girona, en la edición de 2019 de estos galardones.
El jurado del premio de las Artes y Letras que ha concedido el premio está formado por el productor teatral Jesús Cimarro; el director artístico del Teatro del Liceu de Barcelona, Víctor García de Gomar; el productor de cine Luis Manso; la artista visual Lita Cabellut; la periodista Montserrat Domínguez y la poeta Elena Medel, que recibió este premio en 2016 y anunció el ganador de este año.
Precedido en este galardón por jóvenes talentos en todas las disciplinas artísticas —de la cantante Soleá Morente a la poeta Elena Medel—, Villalobos ha confesado que siempre se ha sentido “muy inspirado por estos artistas”, en un trabajo de dinamización cultural que entronca directamente con el activismo social. “Yo tengo un sueño y es difundir mi visión de la ópera como una herramienta social y de reflexión”, ha asegurado tras conocer la noticia del premio.
Después de haber estrenado en el Maestranza de Sevilla y en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera óperas como El dictador, de Ernst Krenek, y su personal Orfeo y Eurídice, de W. Gluck, ha llegado a la conclusión de que la ópera, además de su apuesta estética, “propone una reflexión muy social de la vida”.
El acto, organizado por la FPdGi y presentado por el creador en serie Xavier Verdaguery el periodista y humorista Juan Carlos Ortega, ha contado con la presencia de diversos representantes institucionales y agentes culturales y sociales de Andalucía. El presidente de la Fundación, Francisco Belil, en su discurso de clausura ha destacado el trabajo de la FPdGi “para y con los jóvenes”, entre ellos los andaluces, porque “tienen el talento necesario para ser competitivos, innovadores y creativos, pero necesitan oportunidades para poner ese talento en valor, para desarrollarlo y explotarlo”.