La Fundación MD Anderson Cancer Center España se une hoy al ‘Giving Tuesday’ para recaudar fondos para el cáncer de mama
La Fundación MD Anderson Cancer Center España se ha unido al ‘Giving Tuesday’, que se celebra hoy, martes 26 de noviembre, para recaudar fondos para el cáncer de mama, una enfermedad que se desarrolla en una de cada ocho mujeres en España a lo largo de su vida, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica.
“En la fundación, tenemos claro que la investigación es el arma más eficaz para vencer al cáncer y, por eso, nos esforzamos cada día por impulsar proyectos que nos permitan avanzar en el tratamiento personalizado del paciente oncológico”, ha expuesto la coordinadora del grupo de investigación de la Fundación MD Anderson España, Gema Moreno-Bueno.
De hecho, el proyecto por el que ha apostado la fundación este ‘Giving Tuesday’ está centrado en el estudio de la Biología del cáncer de mama con un doble objetivo: el desarrollo de terapias más efectivas para el tratamiento de tumores resistentes a la terapia actual y la identificación de qué pacientes responderán mejor y se beneficiarán más de estos tratamientos.
La doctora Moreno ha recalcado que aunque se ha avanzado mucho en la detección precoz de este enfermedad, todavía queda un asunto pendiente que es la selección del tratamiento más adecuado para cada paciente.
El objetivo principal de la campaña es alcanzar los 32.000 euros, una cantidad “muy necesaria” para poder ayudar a más de 25.000 mujeres que son diagnosticadas cada año en nuestro país con un cáncer de mama, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). “Todos somos necesarios en esta lucha continua contra el cáncer de mama porque cada minuto que dedicamos a la investigación estamos un minuto más cerca de encontrar tratamientos personalizados para estas pacientes”, ha recalcado la doctora Moreno.
La Fundación MD Anderson Cancer Center España es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es conseguir la curación del cáncer a través de la investigación y la prevención, impulsando la formación de estudiantes y especialistas, y del público en general, en todas las materias que tengan relación con el diagnóstico y tratamiento del cáncer.