La Fundación Atresmedia y la Fundación Randstad protagonizan una campaña por la igualdad laboral
Bajo el slogan ‘Por la igualdad en el empleo’, la Fundación Atresmedia y la Fundación Randstad presentan una campaña de sensibilización con el objetivo de concienciar a la sociedad e intentar conseguir una normalización en la sociedad con discapacidad al acceso profesional.
“En España somos más de cuatro millones de personas con discapacidad. Tenemos sueños. Y talento. Mucho talento. Estamos formados y preparados. Superamos diariamente nuevos retos. Miremos más allá de la discapacidad. Todos debemos ser contratados por nuestro talento” expresan en la nueva campaña publicitaria.
Este proyecto insiste en valorar el talento y la preparación profesional, más allá de la posible discapacidad que puedan tener los trabajadores. Con esta filosofía, se ha puesto en marcha la producción y realización de mensajes protagonizados por los periodistas más célebres de Atresmedia y cuatro cargos directivos. La campaña será difundida por los medios del Grupo, televisión y radio.
Susanna Griso, Carlos Alsina, Vicente Vallés y Mamen Mendizábal se ponen ante los focos para compartir espacio con Ismael Pereda, gerente de Seguridad, Medio Ambiente y Calidad de Repsol; Clara Garrido, letrada del Congreos de los Diputados; Javier Quintanilla, profesor miembro del Consejo de Dirección de IESE y John de Zulueta, presidente del Círculo de Empresarios, cuatro profesionales a los que sus diferentes discapacidades no les ha impedido tener éxito en el desempeño de su trabajo.
El objetivo de la campaña es llamar la atención de los espectadores, así como empujar a los ciudadanos a entrar su microsite ‘Por la igualdad en el empleo’ , proyecto desarrollado en el año 2016 por la Fundación Atresmedia y la Fundación Randstad.
En la página web se pueden ver una línea de vídeos en los que los presentadores de Atresmedia comentan la impresión que les causó entrevistar hace un año a los cuatro periodistas. Además, en el microsite también se pueden ver contenidos acerca de las campañas de sensibilización realizadas por ambas entidades y emitidas en televisión y radio anteriormente.
El objetivo de estas acciones es contribuir a la sociedad y concienciar de la normalización laboral de las personas con capacidades diferentes, como también favorecer su integración en los empleos.