La Fundación Gmp entrega a Plena Inclusión y a la Asociación Apsa los 39.800 euros del Concierto Dreamers
Casi 40.000 euros se recaudaron en el concierto Dreamers que se celebró en junio en el Auditorio Nacional de Madrid, dirigido por el Maestro Ramón Torrelledó y que la fundación Gmp cederá a las asociaciones Apsa y Plena Inclusión Madrid con el que se atenderá a programas de atención temprana de niños y niñas con discapacidad intelectual y escasos recursos económicos.
La Fundación Gmp entregó el montante total el pasado miércoles, una recaudación conseguida gracias a las más de 300 personas que se acercaron para disfrutar del concierto sinfónico solidario con el que ahora se colaborará con niños y niñas con discapacidad intelectual de entre 0 y 6 años.
Los 39.810,54€ recaudados entre la venta de entradas y la colaboración de Fundación Marjal materializarán los proyectos de atención temprana. El acto de entrega se desarrolló en la sede de Apsa estuvo presidido por el Director de la Fundación Gmp, Francisco Fernández, así como el Director de Plena Inclusión Madrid, Javier Luengo; y la directora de Apsa, Mª Isabel Manero. Asimismo el Director de la Orquesta Efímera, Ramón Torrelledó, también les acompañó en este día.
La Fundación Gmp tiene varias misiones entre las que destaca promover las actividades deportivas, culturales o de cualquier otra naturaleza que mejoren el bienestar de las personas con Síndrome de Down, daño cerebral u otros tipos de discapacidad intelectual. También impulsan actividades docentes, culturales y científicas concediendo becas, bolsas de viaje, subvenciones u otras prestaciones gratuitas a favor de personas o entidades que carezcan de medios para conseguir sus objetivos. Además premian también a personas que por sus méritos hayan destacado en la realización de los fines que la Fundación promueve.
Por otro lado, colaboran en la realización de estudios de investigación, congresos, conferencias, actos, cursos y seminarios para promocionar la investigación en todo lo relacionado con el Síndrome de Down, el daño cerebral y otros tipos de discapacidad intelectual.
Por último, se unieron a la Fundación Mapfre para lanzar la aplicación gratuita ‘Soy Cappaz’, una herramienta que nació con el objetivo de ayudar a las personas con capacidades diferentes a introducirse en el mercado laboral y con la que pueden desarrollar su vida de manera más independiente.