La Fundación Integra facilitó empleo a más de 700 personas en el primer semestre
La Fundación Integra ha conseguido facilitar un puesto de trabajo a 719 personas que se encontraban en situación de exclusión social severa durante el primer semestre de 2018, lo que supone un 18% más con respecto al mismo periodo del año anterior.
De estos, 188 puestos han sido para mujeres víctimas de violencia de género, 160 para personas con discapacidad, 57 para personas sin hogar, 38 empleos para reclusos y exreclusos, 29 para exdrogodependientes y el resto para otros colectivos en exclusión severa.
Acciona, ACS, ALSA, Barceló, Carrefour, Ferrovial, Iberia, Indra, entre otras, son las empresas que colaboran con la Fundación Integra para incorporar a sus plantillas a las personas en situación vulnerable. Además, estas compañías forman parte de una red de empresas comprometidas con el empleo responsable desde el año 2015.
Teniendo en cuenta las cifras de 2017, las contrataciones han aumentado un 119% para las personas sin hogar, incrementándose también en el colectivo de personas con discapacidad un 42%, familias en situación de exclusión severa un 27% y en personas exdrogodependientes en más del 10%.
Andalucía es la comunidad autónoma donde más crecen las contrataciones, con un 39% más que el mismo periodo del año pasado, le siguen la Comunidad Valenciana y Madrid. Las tareas más comunes que se realizan en este tipo de empleos son limpieza, comercio, hostelería, almacén, administrativos y sociosanitarios.
Antes de incorporarse a la empresa, todos los candidatos pasan por la escuela de Fundación Integra donde mejoran su empleabilidad para aumentar las posibilidades de éxito en una entrevista de trabajo.
Desde que en 2001 se creara la Fundación Integra, ha facilitado 11.800 empleos a personas de la sociedad que más lo necesitan para eliminar su situación de exclusión social.