La Fundación Jesús Abandonado logra 139 inserciones laborales en 2017 a través del Centro de Empleo y Formación
La Fundación Jesús Abandonado llevó a cabo en su Centro de Empleo y Formación hasta 139 inserciones laborales a lo largo del año 2017 mediante contratos a tiempo parcial e indefinidos.
Como explica el responsable del área social de esta institución, May Penín, “esto supone alrededor de 8.500 horas de trabajo realizadas por personas cuya empleabilidad es baja o muy baja, dado que la mayoría cuenta solo con educación primaria, por lo que estas cifras son muy positivas”.
“Son muchas las personas que acuden a la Fundación para solicitar un apoyo que no siempre es económico, alimentario o de acogida, y con el paso del tiempo los perfiles de las personas que atendemos son muy diferentes”, ha señalado.
Y es que “Jesús Abandonado se reinventa junto a estas necesidades, que en muchos casos son conseguir una adherencia a un tratamiento de salud, recuperación de habilidades o un espacio donde compartir experiencias”. Pero también “existen personas que disponen de todos estos recursos y su situación de sinhogar es nueva en su ciclo vital y precisa de recursos que van más allá”, ha señalado.
Así, explica que “muchas de las personas que acuden a los recursos de la Fundación Jesús Abandonado lo hacen ante la falta de un trabajo. Nuestro objetivo es una inclusión real, y esta pasa por el acceso a un empleo, labor que llevamos a cabo en nuestro Centro de Empleo y Formación, y también por una vivienda, que proporcionados a través de nuestros pisos con apoyo o el programa ‘Housing First’ (la vivienda, lo primero)”.
Para Penín, “los servicios que prestamos son mucho más que una atención básica, tenemos en nuestro ADN que las personas son el centro de toda intervención y que ésta debe ser integral, inclusiva y respetando la individualidad de cada una de las personas atendidas”.
“Por eso vamos más allá, y por tanto también estamos presentes para lograr la incorporación al mercado laboral y la inclusión social de todas las personas que lo necesiten”, ha remarcado.
Para ello, ha señalado que “además de otros servicios de la Fundación, contamos con las instalaciones del Centro de Empleo y Formación y con una plantilla de profesionales que incluye a trabajadores sociales, formadores, orientadores, prospectores laborales, colaboradores externos y voluntarios”.