Savia, la apuesta de la Fundación Endesa para fomentar la empleabilidad y formación en perfiles senior
La Fundación Endesa ha presentado SAVIA, un proyecto social que apunta a mejorar la empleabilidad de los profesionales mayores de 50 años. La iniciativa busca promover un necesario cambio cultural que además ofrece soluciones al tejido social y empresarial español (PYMEs, startups y ONGs) acercando a las empresas a grandes profesionales, dotados de talento y experiencia, para su crecimiento y desarrollo.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Fundación máshumano.
Según la organización, en SAVIA las personas, instituciones y empresas encontrarán el punto de encuentro desde donde contribuir a potenciar las oportunidades de desarrollo y empleabilidad del profesional +50. Se trata de un HUB digital que aglutina servicios y recursos, genera actividad e inspira cambios, para poner en valor la experiencia y el talento de esta generación.
En concreto, un espacio de ThinkTank sobre la materia, un área dedicada a la formación para el colectivo, un calendario de encuentros y eventos, información de actualidad y propuestas de empleo y emprendimiento, son los contenidos generales que incluye la plataforma.
Los promotores indican que el objetivo de SAVIA es facilitar servicios de valor añadido, crear oportunidades de exposición al mercado, actuar sobre la actitud de las personas para poner en valor sus experiencias, inspirarles con contendidos y acciones, formarles en nuevas habilidades críticas y, revelar a las empresas las ventajas de trabajar con perfiles seniors.
Al respecto, Borja Prado, presidente de Endesa y Fundación Endesa, señaló que “el talento Senior representa en la actualidad uno de los activos más importantes de los que dispone nuestro país. Hablamos de profesionales de más de 50 años que han adquirido, gracias a su larga experiencia profesional, el talento que muchas empresas necesitan a día de hoy”.
Por su parte, María Sánchez Arjona, Directora de Fundación máshumano, señalaba “desde nuestra Fundación llevamos más de 15 años promoviendo la humanización de los modelos de gestión de las empresas y las estructuras sociales, un largo periodo que nos ha llevado a identificar el talento que tienen los perfiles seniors y la situación de exclusión a la que se enfrentan. SAVIA representa el reto de conseguir poner en valor este talento ante el tejido social y empresarial de nuestro país. Así lo han entendido los más de 43 partners que ya se han sumado y que nos ayudarán a hacer efectivo el cambio”.
Cabe resaltar que la Organización de Naciones Unidas (ONU), sitúa a España en el año 2050 como el país más envejecido del mundo, de cuya población el 40% se situaría por encima de los 60 años, en este segmento se encuentran los profesionales seniors que engrosan las listas del paro y que les han convertido en un colectivo en exclusión.