La Fundación SEUR recauda más de 127.000 euros con su programa ‘Tapones para una nueva vida’
La Fundación SEUR ha informado que su proyecto ‘Tapones para una nueva vida‘ ha permitido recaudar 127.140 euros para que 22 niños madrileños puedan recibir tratamiento médico.
Según explica la entidad, la última beneficiaria es una madrileña de 11 años, Paula de la Fuente, que ha recibido 1.515 euros, además de la colección infantil Trazo, que le ha entregado la editorial Signo editores. Con la aportación económica que ha recibido, que equivale a 7,58 toneladas de tapones, se financiará un tratamiento de rehabilitación.
Al respecto, la directora de RSC de la compañía, Itxaso Larrañaga, señaló que “estamos muy orgullosos de que ‘Tapones para una nueva vida”‘ sea el buque insignia de Fundación SEUR por servir de ayuda para los niños que más lo necesitan. Como compañía responsable, uno de nuestros objetivos es estar cerca de la sociedad, y desde Fundación SEUR lo hacemos y seguiremos haciéndolo como mejor sabemos: a través de la logística solidaria“.
Por otro lado, la directora general de Signo Editores, Clara Alonso, ha señalado que la colección infantil Trazo tiene “buena aceptación entre los más pequeños” y sireve para ayudarles “en el aprendizaje a través del juego, con un contenido diseñado siguiendo las pautas psicopedagógicas de cada etapa de desarrollo”.
Cabe resaltar que, desde su puesta en marcha en 2011, este programa ha conseguido ayudar a 144 menores, para los que se han recogido 4.639 toneladas de tapones por un valor de 1.024.509 euros.
Además, respecto al tema ambiental, con el reciclaje de este plástico se ha evitado la emisión de 6.958 toneladas de CO2, principal gas causante del cambio climático. Harían falta 1.159.784 árboles durante todo un año para alcanzar el mismo beneficio ambiental (equivalente a un bosque cuya superficie ocuparía 142 campos de fútbol).