La Fundación Endesa alcanza la visita número 10.000 en la central hidráulica de Doña Aldonza (Jaén)

Foto: Endesa Educa
La Fundación Endesa, a través de su proyecto de innovación Endesa Educa, ha informado que alcanzó la visita número 10.000 en la Central Hidroeléctrica de Doña Aldonza, situada en el río Guadalquivir, en el término municipal de Úbeda (Jaén).
Según indicó la organización, se llegó a esta cifra con el reciente recibimiento de alumnos de Ingeniería de la Universidad de Jaén (UJA).
De esta manera, la Fundación Endesa ha posibilitado el acercamiento de 360.000 visitas de estudiantes de diferentes grados (universitarios, enseñanza secundaria y primaria) al sector energético, mediante el conocimiento de diferentes instalaciones de generación y distribución de la Compañía.
En concreto, durante la visita número 10.000 a la central de Doña Aldonza, programada por Fundación Endesa de manera totalmente gratuita, los universitarios jiennenses pudieron apreciar los elementos más importantes de esta central hidroeléctrica, su funcionamiento y todos sus componentes como las turbinas, el condensador, la caldera de recuperación, la piscina de decantación, el transformador o la sala de control.
La organización indicó que también han podido observar la puesta en marcha de un sistema de seguridad integral de la central para su monitorización y supervisión remota y la metodología de cálculo de la huella de carbono en la central para la lucha contra el cambio climático, uno de los principales retos del plan de sostenibilidad de Grupo Enel.
Cabe resaltar que la central de Doña Aldonza, de la agrupación Linares, fue proyectada en 1956. Tiene dos grupos de generación con una potencia de 10,40 MW y de la subestación de esta central sale una línea de 150 km y 145 kv para dar suministro a Sevilla.