La Fundación Universia y Banco Santander entregan ayudas a proyectos inclusivos

Foto: Banco Santander
La Fundación Universia, con el apoyo de Banco Santander y la Fundación Konecta, ha resuelto la VI Convocatoria de Ayudas a Proyectos Inclusivos, con el objetivo de impulsar la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad.
En concreto, los ocho proyectos ganadores recibirán 50.000 euros, 10.000 euros por categoría, para desarrollar sus proyectos de empleo, educación, deporte, investigación y cultura, según puntualizó Banco Santander.
El banco que preside Ana Botín indicó que la jornada se celebró en TheCube Madrid y contó con la participación de más de 100 personas de entidades, los finalistas y el jurado de expertos de esta edición. Además, tuvo lugar una sesión de trabajo y varias sesiones formativas, y se generaron cinco mesas de trabajo con los responsables de los proyectos finalistas de este año.
En esta edición la Fundación Universia presentó el ‘Ecosistema de Apoyo Inclusivo’, una iniciativa que busca generar una red de contactos que conecte a las distintas organizaciones en función de sus ofertas, demandas, proyectos y oportunidades de crecimiento. El objetivo es mejorar o reforzar el desarrollo de sus iniciativas.
Los proyectos ganadores apuestan por el emprendimiento y la ciencia
Respecto a los ganadores, Banco Santander precisó que los proyectos elegidos apuestan por el emprendimiento, la tecnología QR, la impresión 3D, el rugby y la ciencia.
- Categoría Empleo
El premio fue para Fundación CIEES, con su proyecto “Social Business Factory” que apoyan, asesoran, incuban e impulsan empresas socialmente inclusivas. También resultó premiada en esta categoría la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) con su proyecto “Te puede pasar”, una campaña de prevención de accidentes de tráfico.
- Categoría Educación
La Fundación Amas Social se alzó como única ganadora por su proyecto “Impress3D”, que apuesta fuertemente por el sector tecnológico e informático como generador de oportunidades personales y profesionales para personas con discapacidad intelectual.
- Categoría Cultura
Resultó premiada la Asociación Compañía de Danza Mobile con su programa para el desarrollo del talento artístico en personas con discapacidad intelectual. A su vez, se premió la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con Discapacidad Intelectual, que presentaron el proyecto PDICIENCIA, una iniciativa pionera en España, que pretende lograr la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través de un programa audiovisual de cultura científica inclusiva.
- Categoría Deporte
Fueron dos las entidades premiadas. Por una parte, la Agrupación Socio-Deportiva Alter-Nativa (A.S.D.A.N.) y su proyecto de intervención ‘Vive Deportivamente’, dirigido a personas con una enfermedad mental crónica, y la Fundación del Lesionado Medular, con su proyecto sobre el deporte como medio rehabilitador e integrador social en personas con lesión medular.
- Categoría Investigación
La Universidad Autónoma de Madrid presentó el Proyecto AssisT-Task, una investigación aplicada que ofrece asistencia para la realización de tareas de la vida diaria a personas con diversidad funcional intelectual.
En el último año, Banco Santander y la Fundación Universia han fortalecido su apuesta por la inclusión de las personas con discapacidad, promoviendo experiencias que fomenten la autonomía, impulsando proyectos digitales y presenciales que generen entornos colaborativos, humanos, diversos, globales y de alto impacto.