La Fundación Mutua Madrileña concede 40 becas para ampliar estudios en el extranjero
La Fundación Mutua Madrileña, organización presidida por Ignacio Garralda, ha concedido 40 nuevas becas de posgrado por valor de 750.000 euros, con el objetivo de ayudar a cursar estudios en el extranjero a los hijos de sus mutualistas con al menos 20 años de antigüedad.
En concreto, las becas están dotadas de 12.000 euros anuales, por un periodo máximo de dos años, y se conceden para realizar estudios de máster o doctorado fuera de España.
Según la organización, uno de cada tres candidatos eligió a Reino Unido como destino académico. Los otros países más solicitados por los aspirantes fueron Alemania y Holanda
Entre las universidades elegidas se destacan la Universidad de Oxford, el Royal College of Art de Londres o la Universidad de Chicago. La convocatoria está dirigida a licenciados, ingenieros, informáticos, arquitectos superiores, que hayan terminado sus estudios hace menos de cuatro años, así como estudiantes de último año de carrera.
La selección de los candidatos se hace en función de criterios de excelencia académica. La mayoría de los alumnos realizará estudios de máster, excepto uno que utilizará el apoyo de Mutua Madrileña para concluir su doctorado en la Universidad de Oxford.
Los becados cursarán estudios relacionados con diversas disciplinas, que van desde la Historia Antigua hasta la gravedad y las partículas, pasando por la administración de empresas, la biotecnología o la arquitectura naval.
Desde hace doce años, la Fundación Mutua Madrileña, presidida por Ignacio Garralda, ha invertido más de 8 millones de euros en la concesión de 503 becas de ampliación de estudios en el extranjero. Se trata de una iniciativa a través de la que Mutua Madrileña revierte parte de sus beneficios hacia sus mutualistas, premiando su confianza y fidelidad a la empresa.
Entre otras acciones de alto impacto dirigidas a jóvenes, la Fundación desarrolla y apoya proyectos para acabar con el bullying, una línea de trabajo para luchar contra el acoso escolar a través de acciones de concienciación del alumnado, apoyo al profesorado y estudio de este problema social.