Afiliados de Mutua Madrileña disfrutarán de exposición sobre Carlos III en el Museo Arqueológico Nacional
La Fundación Mutua Madrileña ha organizado una visita guiada, exclusiva para sus mutualistas, a la exposición “Carlos III. Proyección exterior y científica de un reinado ilustrado” en el Museo Arqueológico Nacional.
La cita de la invitación, hecha por la fundación presidida por Ignacio Garralda, es hoy a las 15:30 en las instalaciones del museo ubicado en la Calle Serrano, 13, con entrada gratuita para mutualistas previamente inscritos.
Se trata de una exposición temporal que revisa la figura de Carlos III, protagonista de uno de los grandes reinados de la historia de España. Esta muestra se realiza en el marco de los actos conmemorativos del III Centenario de su nacimiento, y contribuye a poner en valor dos cuestiones fundamentales de su trayectoria: la política exterior y la aportación científico-cultural española para la promoción del conocimiento.
Según han informado los promotores, la exposición recoge un centenar de piezas pertenecientes a instituciones españolas, museos de Italia y del Reino Unido. Algunas son poco conocidas, prestadas por primera vez y restauradas para la ocasión. La muestra se estructuró en cuatro grandes áreas temáticas:
- España e Italia. Relaciones e intereses internacionales (1716-1759).
- El trono de España y los reinos ultramarinos.
- La proyección internacional de la Monarquía. España en el sistema internacional.
- Un mundo por conocer. Cultura y exploraciones científica.
Las claves de la visita guiada
El recorrido guiado de la exposición del Museo Arqueológico Nacional inicia su recorrido presentando al rey en su entorno familiar, así como en su etapa italiana, hasta 1759.
La segunda parada muestra la llegada al trono español y las reformas ilustradas emprendidas en casi tres décadas de reinado, analizando la forma en la que fueron establecidas las bases del Estado moderno y del periodo contemporáneo español, con un apartado dedicado a las posesiones ultramarinas hispanas.
En su tercera parte, la visita destaca la proyección del país y la presencia activa de España en los grandes acontecimientos bélicos de la época. Algunas de las claves de la política internacional dirigida por Carlos III fueron el acercamiento a Francia, la intervención en el norte de África, los acuerdos con Portugal y el apoyo encubierto a la independencia de los Estados Unidos.
El recorrido concluye con una revisión a la actividad de patrocinio regio a la cultura y a las expediciones científicas, con hitos como la creación del Real Jardín Botánico de Madrid y la promoción de expediciones científicas de gran calado.
La Fundación Mutua Madrileña, encabezada por Ignacio Garralda Ruíz de Velasco, está comprometido con facilitar el acceso a la cultura y el arte a sus mutualistas y familiares, a través de acuerdos alcanzados con diferentes museos y centros de arte, así como con la programación de actividades musicales para todos los públicos.