La Fundación Real Madrid amplía su presencia en Hospitales
Como parte del programa Infantil en Hospitales, la Fundación Real Madrid ha ampliado en esta temporada sus colaboraciones con diferentes entidades, como el Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda, la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo o la ampliación de actividades en el Hospital Niño Jesús en colaboración con la Fundación Aladina.
La Fundación Real Madrid colabora mañana en la IV Edición de la Cena Pirata, organizada por el exjugador del primer equipo, Esteban Granero, colaborador del trabajo de la Fundación en su etapa como jugador, y que será a beneficio de la Fundación Juegaterapia, entidad con la que Fundación realiza colaboraciones desde 2014. Los beneficios de la cena se destinarán al proyecto de ajardinamiento de la azotea del Hospital Materno Infantil Gregorio Marañón.
La Fundación Real Madrid lleva a cabo diez programas de baloncesto en hospitales, nueve de los cuales se desarrollan en hospitales de la Comunidad de Madrid y uno en el hospital General de Alicante. Dirige actividades para menores ingresados en largas estancias por procesos oncológico, misión en la que coincide con la Fundación Juegaterapia y la Fundación Aladina. Además, la Fundación también desarrolla su actividad con adultos en la clínica de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo y en el Hospital de Paliativos Vianorte.
Tanto los pacientes, niños y niñas de 4 años en adelante, como sus familiares, participan en las actividades implementadas en el entorno hospitalario por entrenadores profesionales de la Fundación Real Madrid con el objetivo de educar en valores y motivar y distraer a los pacientes, haciéndoles disfrutar de la práctica del baloncesto adaptada a sus especiales circunstancias.