Fundación Mapfre repartirá un total de 120.000 euros en la nueva edición de sus premios
La Fundación Mapfre ha convocado una nueva edición de sus galardones internacionales, en los que repartirá un total de 120.000 euros, para reconocer el compromiso de personas e instituciones que han realizado actuaciones destacadas en beneficio de la sociedad en los ámbitos científico, cultural y social, según informa la compañía.
Estos galardones se entregan en las categorías Premio a Toda una Vida Profesional, que reconoce a una persona que haya tenido una ejemplar trayectoria profesional al servicio de la sociedad y de las personas; Premio a la Mejor Iniciativa de Salud, que galardona una contribución relevante realizada por entidades o personas en la promoción de la salud y la mejora de la calidad de vida; Premio a la Mejor Iniciativa en Acción Social, que premia los méritos de una persona o entidad que haya realizado actuaciones relevantes para mejorar la integración y la calidad de vida de los colectivos más desfavorecidos; y el Premio a la Mejor Iniciativa en Prevención de Accidentes, que reconoce una contribución relevante de entidades o personas en la prevención y reducción efectiva de los accidentes, ya sean de tráfico, domésticos, deportivos o de ocio.
Las candidaturas pueden presentarse en inglés, español y portugués, por los propios postulantes o por otras personas o instituciones. El plazo para optar a estos premios finaliza el próximo 1 de marzo.
En la última edición, los premiados por la Fundación Mapfre fueron la Reina Doña Sofía, Premio a Toda una Vida Profesional; la Fundación Promoción Social de la Cultura, Premio a la Mejor Iniciativa Profesional; Acción contra el Hambre, Premio a la Mejor Iniciativa de Salud; la Federación Europea de Víctimas de la Carretera, Premio a la Mejor Iniciativa en Prevención de Accidentes; y el Ohio Insurance Institute, Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Mastrán, galardón que este año no se convoca por ser bienal.