La Fundación ONCE impulsa 1.694 empleos en La Rioja en veinte años
La Fundación ONCE y su grupo de empresas han impulsado un total de 1.694 puestos de trabajo y plazas ocupacionales para personas con discapacidad en los últimos veinte años, lo que supone para estas entidades sociales “un verdadero motor de empleo”.
Según revela el “Informe de valor compartido 2015” de la ONCE, Fundación ONCE e ILUNION, en toda España se han generado 101.000 puestos laborales en las últimas dos décadas.
En esta línea de generación de empleo para personas con discapacidad, en 2015, se impulsaron 8.932 nuevos puestos de trabajo, 213 de ellos en La Rioja.
En la ONCE, Fundación ONCE e ILUNION trabajaban en diciembre de 2015 un total de 67.710 personas (352 en la comunidad riojana), de las que un 56 % eran personas con discapacidad y un 44% mujeres.
Fundación ONCE mantuvo su actividad centrada en formación, empleo y accesibilidad para personas con discapacidad, con una inversión total de más de 80 millones de euros.
El grupo de empresas sociales ILUNION consolidó el primer año de la nueva marca con un crecimiento de la facturación hasta los 753,4 millones, con un 34,7 % de personas con discapacidad en plantilla.
Por su parte, las ventas de las distintas modalidades de juego de la ONCE alcanzaron en 2015 los 1.805,5 millones de euros, un 2,3 % más que el año anterior y, sobre todo, se logró romper la tendencia bajista iniciada en 2011.
En La Rioja los ingresos han sido de 9,54 millones (9,49 millones en 2014), lo que supone un incremento de un 0,5 %.
Así, se ha logrado frenar la caída de ventas del cupón, con repunte en los extraordinarios; mejora el juego activo (Eurojackpot) y las loterías instantáneas; crece internet; y suben las ventas de los 7.985 establecimientos colaboradores, 77 de ellos en La Rioja.
Los agentes vendedores incrementaron su venta media más de un 3 % en 2015 y la plantilla creció ligeramente, para situarse en 19.891 -todos ellos personas con discapacidad-, con la firma además de 773 contratos indefinidos, de los cuales dos se han producido en La Rioja.
Este aumento de las ventas ha permitido a la Organización mantener y afianzar su labor social, tanto dirigida a las personas ciegas como al resto de personas con discapacidad, a través del traslado automático del 3% del total de las ventas a Fundación ONCE.
De los 1.805,5 millones de euros de ventas, un 50 % se destina a premios; un 25,4 % a salarios y pagos sociales de vendedores; un 12,7 % a otros gastos del capítulo de juego; y el resto, el 11,8 % que constituye el margen de gestión, se invierte íntegramente a acción social dirigida a las personas con discapacidad, hasta un total de 213,3 millones de euros.
Para la atención de las 72.256 personas ciegas distribuidas por todo el territorio, (613 en La Rioja) la organización cuenta con más de 1.600 profesionales de servicios sociales (profesores, psicólogos, asistentes sociales, técnicos de rehabilitación y expertos en tecnologías accesibles) que cubren las necesidades en todas las etapas vitales.
El pasado año se incorporaron como afiliados a la ONCE, tras perder la vista, un total de 3.364 personas (30 de ellas en La Rioja), para quienes se puso en marcha un plan individual de atención adaptado a cada lugar y situación.
En esta línea, se dio cobertura a más de 7.400 estudiantes ciegos en todos los ciclos (39 estudiantes en La Rioja, de los cuáles uno de ellos realiza estudios universitarios); y se hicieron 30.000 servicios personalizados (300 en esta región).
Además, se realizó entrega de 144 perros procedentes de la Fundación ONCE del Perro Guía (FOPG), que en 2015 celebró sus primeros 25 años, y actualmente hay un total de 1.064 de estos perros en toda España (10 en La Rioja).