La Fundación Merck Salud otorga 200.000 euros en proyectos de investigación
La Fundación Merck Salud ha destinado un total de 200.000 euros a ocho proyectos de investigación con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de la humanización de la sanidad “sin obviar la necesidad de potenciar también la investigación en Atención Primaria”, ha destacado el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, durante el acto de entrega de las ayudas.
La ceremonia de entrega ha contado con la participación de la secretaria de Estado de I+D+i quién ha reconocido el valor del programa para el fomento de la investigación, subrayando la necesidad “de implicar a las empresas con la ciencia; necesitamos más entidades que inviertan en conocimiento porque es la mejor manera de tener éxito”.
Por su parte, el presidente del patronato de la fundación, Rogelio Ambrosi, ha explicado que “a través de estas ayudas se han financiado 118 proyectos, ayudando a 64 centros de todo el país donde han intervenido 410 expertos, una inversión que supera los 20 millones de euros en 25 años”.
Un periodo donde se han sucedido grandes cambios por lo que “es momento de celebración por nuestro aniversario, pero también de recapitular y revisar la trayectoria de la fundación y cotejar si realmente hemos respondido a nuestros fines fundamentales”, ha indicado el director del departamento de oncología de la Fundación Jiménez Díaz, Jesús García-Foncillas.
La presidenta ejecutiva de la fundación, Carmen González Madrid, ha aludido a la importancia de “poner en valor las aportaciones de la sociedad civil y de las entidades privadas que invierten en investigación, desarrollo e innovación”.
Como cierre del evento, la cantante Luz Casal ha ofrecido una actuación apoyando la iniciativa y ha destacado que “es una obligación reconocer la importancia de la investigación en el mundo de la salud y animar a todos los hombres y mujeres que dedican su vida a resolver enigmas, así como encontrar soluciones a las múltiples enfermedades que padecemos”.