La Fundación Telefónica deposita su colección cubista en el Reina Sofía
El director del Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, Emilio Gilolmo, han firmado un convenio por el cual la entidad deposita en el centro de arte su colección cubista, según ha informado el museo en un comunicado.
Según este convenio de depósito en comodato de bienes culturales, la colección cubista de esta fundación, uno de los núcleos de mayor relevancia de la colección de arte de Telefónica, compuesta por 33 obras, fechadas entre los años 1912 y 1933, se incorporan a la colección del Reina Sofía por un periodo de cinco años que será renovable.
Entre los artistas que incluye este depósito se encuentran Juan Gris, María Blanchard, Louis Marcoussis, André Lhote, Gleizes, Metzinger, Barradas, Manuel Ángeles Ortiz, Vicente Huidobro o Torres-García (este último protagoniza la exposición que estos días puede verse en la sede de la Fundación Telefónica en Madrid).
De esta forma, se podrá ver en las salas del museo una de las más importantes colecciones cubistas existentes en España, que recorre tanto los años centrales de este movimiento como experiencias de décadas posteriores, y que pone de manifiesto la pluralidad de las propuestas y técnicas a lo largo del tiempo.
Las obras objeto de este depósito han formado parte de la exposición La Colección Cubista de Telefónica, que en los últimos años ha viajado por varias ciudades de dentro y fuera de España y ha alcanzado la cifra de más de 800.000 visitantes.