Fundación Ibercaja y CAI destinan 100.000 euros a Cáritas
La Fundación Ibercaja y Fundación CAI han firmado este miércoles en Zaragoza, un convenio de colaboración con Cáritas Aragón-La Rioja para impulsar, con 100.000 euros y, por segundo año consecutivo, el proyecto ‘Sumando Empleo’, que tiene como objetivo impulsar la creación o acceso a puestos de trabajo entre personas en situación de riesgo de exclusión social.
El pasado año participaron en el programa 2.574 personas, de ellas, 322 han podido integrarse en el mercado laboral, gracias a la colaboración entre las tres entidades mencionadas y que ha sido renovada.
El presidente de Cáritas Aragón-La Rioja, Carlos Sauras, el jefe de la Obra Social de Ibercaja, Juan Carlos Sánchez, y la directora de la Obra Social de la Fundación Caja Inmaculada (CAI), María González, han participado en la firma del acuerdo.
‘Sumando Empleo’ es una iniciativa que se une a las que Cáritas lleva a cabo en toda la red autonómica en materia de empleo. Tiene como finalidad ayudar a personas que tienen dificultad para encontrar empleo, mejorando habilidades y capacidades, que, en algunos casos, pueden haberse perdido.
Juan Carlos Sánchez ha resaltado la “importancia” que tiene para la Fundación Ibercaja este tipo de programas. “El empleo y más en personas con dificultades es una línea de actuación en la que estamos trabajando desde hace tiempo. Hay que recordar que un trabajo no garantiza poder salir de la pobreza, pero menos da no tenerlo”, ha añadido.
Sánchez ha manifestado que se ha sentido “impactado” porque, según un estudio, “los hijos de una pareja con riesgo de exclusión social tienen una altísima posibilidad de sufrirlo también”. Por ello, ha agregado, “firmar convenios como éste con Cáritas es un refrendo y garantía de saber que se va a ayudar a personas que no tienen empleo y necesitan salir de la pobreza”.
María González, de la Fundación Caja Inmaculada, ha coincidido con Sánchez y ha mostrado su “satisfacción” por renovar por segundo año consecutivo este convenio que sirve para que se realice un “magnífico trabajo”. “Si una persona no puede acceder al mercado laboral, será difícil que pueda desarrollarse correctamente”, ha subrayado.
Carlos Sauras ha calificado como “un muy buen dato” el hecho de que 322 personas hayan encontrado trabajo gracias a este programa en concreto, bien en empresas privadas, o en empresas y talleres de inserción pertenecientes a Cáritas. Aunque la cifra global es de 754 personas insertadas el pasado año en el conjunto de acciones llevadas a cabo por Cáritas.
El presidente de Cáritas Aragón-La Rioja ha hecho balance del año 2015, y ha recordado que 3.686 personas participaron en los programas de empleo de esta organización diocesana, con la ayuda de 188 voluntarios y 55 trabajadores y técnicos. En total, Cáritas, y contando con ayuda externa, dedicó 3.000.000 de euros a programas de empleo en ambas comunidades.