La Fundación Botín organiza visita a la muestra Sol LeWitt a cargo de Benjamin Weil
La Fundacion Botín cita hoy jueves día 19 de noviembre, a las 20:00 horas, al público interesado en acercarse al arte conceptual del artista neoyorkino Sol LeWitt, en su sala de exposiciones de arte en Santander.
El Director artístico del Centro de arte Botín, Benjamin Weil, llevará a cabo una visita comentada a la muestra Sol LeWitt. 17 Wall Drawings. 1970-2015, que ofrecerá a los asistentes nuevas perspectivas sobre la relación entre el arte como objeto y el arte como concepto y les ayudará a profundizar ‘en los criterios que utilizamos para disfrutar de una obra de arte’.
Sol LeWitt. 17 Wall Drawings. 1970-2015 pone el acento en un principio teórico básico en la trayectoria de Sol LeWitt que se ha convertido desde entonces en práctica habitual de la creación contemporánea: la supremacía de la idea y del proceso creativo sobre la obra de arte propiamente dicha. Como afirmaba el propio artista: ‘la idea es la máquina generadora de arte’.
La investigación plástica es absolutamente clave en la trayectoria de Sol LeWitt, y sus reflexiones suponen una ruptura relevante en el campo del arte, ‘disociando la idea de su materialización de la obra y del proceso mismo de su realización’. Así, Benjamin Weil compartirá con los asistentes a la sala de exposiciones de la fundación de arte Botín, sus reflexiones sobre el concepto y la intención artística, como algo ‘al menos algo tan importante como la capacidad de pintar, dibujar o esculpir’.
‘La integración en la obra de arte de material encontrado por medio de la técnica del collage, y, posteriormente, el advenimiento del Ready Made de la mano del artista Marcel Duchamp, han sido momentos claves en la historia del arte y, sin duda, son elementos constituyentes del arte conceptual. En un mundo donde el proceso mecánico ha remplazado la mano humana, es normal que los artistas reflexionen sobre la importancia de la idea y del proceso creativo’, añade Weil.
La muestra, una de las más ambiciosas exposiciones en Cantabria, estará abierta al público hasta el próximo 10 de enero de 2016.
En la actualidad, esta fundación en Cantabria, a través de su área de Acción Social, impulsa programas para la infancia, inmigrantes, de acompañamiento a ancianos, de prevención de drogodependencias y de integración de personas con discapacidad.