Fundación Alonso Quijano, Premio Nacional al Fomento de la Lectura 2015
La Fundación Alonso Quijano para el fomento de la lectura y el suplemento semanal del diario ‘El Correo’, ‘Territorios de la Cultura’, han sido galardonados con el Premio Nacional al Fomento de la Lectura correspondiente al año 2015.
Este galardón, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tiene por objeto “reconocer el inestimable papel que diferentes personas y entidades pueden desempeñar en el fomento del hábito lector”. Es de carácter honorífico y, en consecuencia, carece de dotación económica.
Según el acta del jurado, la Fundación ha recibido esta distinción “por su trayectoria, su independencia y su labor de promoción de la lectura desde la sociedad civil llegando a diversos ámbitos, aunando la colaboración privada e institucional”. Por su parte, el suplemento Territorios de la Cultura ha sido premiado “por ser un referente nacional del periodismo cultural, a punto de cumplir mil números, y cuyo director, César Coca, ha dado siempre, con rigor e independencia, una relevancia especial a la lectura”.
La Fundación Alonso Quijano es una institución malagueña, privada, independiente y sin ánimo de lucro, constituida a fines del año 2000. Pretende contribuir al desarrollo integral del ser humano mediante la promoción de iniciativas culturales y educativas, especialmente las orientadas al fomento de la lectura. Su ámbito de actuación se extiende a toda España, aunque también realiza actividades de carácter internacional, como el envío de libros a diversos países del mundo en colaboración con ONGs.
Otros proyectos destacados son la campaña ‘Mejora con los libros’ para el fomento de la lectura con menores hospitalizados en el Materno Infantil de Málaga; la enseñanza personalizada y gratuita de español para inmigrantes adultos; el fomento de la creatividad artística en el ámbito de la lectura a través del concurso de fotografía’ Momentos de lectura’; la publicación de la revista Mi Biblioteca; las MiniBibliotecas Alonso Quijano; y otras actividades de formación como cursos, conferencias y seminarios relacionados con el fomento de la lectura.